Esta semana me encontré con mi amigo Ramón, el es una persona que no se muy bien a que se dedica, aunque esta muy relacionado en el mundillo musical barcelones, y conoce muy bien los entresijos de las promociones y eventos musicales.
> Hola Ramón, que tal estas..
> Muy bien Llorenç, deseando compartir un buen rato comiendo contigo..
> Donde me llevaras a comer Ramón..
> Bueno como ya sabes que yo soy un viejo roquero, he pensado en llevarte al 99% MOTO BAR, en el Espai Harley Davison.
> Vale, conozco este original bar decorado con motos. y por un día me apetece esa carta rompedora.. Ademas ahora que ya hace buen tiempo podemos hacerlo en la magnifica terraza que tiene con esos parasoles gigantes..
> Mira tomaremos una ensalada caprese y un bacalao con verduritas, a ti te recomiendo que pruebes una de esas hamburguesas gigantes, mientras oímos música de rock y contry..
> Hecho, ademas aquí ya sabes que nos podemos encontrar con algún roquero, o algún motero famoso..
Así que allí nos instalamos mientras íbamos desgranado una animada conversación.
> Y dime Ramón que libro y que disco llevas en la mochila hoy..
> Pues mira llevo un libro autobiográfico de Pau Donés "50 Palos..y sigo soñando" quien además ha sacado un disco recopilatorio con Jarabe de Palo 250 palos".
> A si y de que trata..
> Pues es una historia de amor maravillosa vivida en primera persona.
> Pues cuenta, cuenta..
> En el año 1995 Pau con un grupo de amigos viajaron a Cuba, con un objetivo rodar el videoclip de El lado oscuro, canción que en aquel entonces no estaba ni editada. Ya instalados en La Habana, se fueron de fiesta a 1830, una discoteca al aire libre en el Malecón que allí todos conocen como La Tasca. Tomaron unos mojitos, en un momento determinado entró en el local una mujer de belleza impresionante, con un vestido de gasa roja semitransparente que lo dejo como se dice en "babia".
> Pues mira llevo un libro autobiográfico de Pau Donés "50 Palos..y sigo soñando" quien además ha sacado un disco recopilatorio con Jarabe de Palo 250 palos".
> A si y de que trata..
> Pues es una historia de amor maravillosa vivida en primera persona.
> Pues cuenta, cuenta..
> En el año 1995 Pau con un grupo de amigos viajaron a Cuba, con un objetivo rodar el videoclip de El lado oscuro, canción que en aquel entonces no estaba ni editada. Ya instalados en La Habana, se fueron de fiesta a 1830, una discoteca al aire libre en el Malecón que allí todos conocen como La Tasca. Tomaron unos mojitos, en un momento determinado entró en el local una mujer de belleza impresionante, con un vestido de gasa roja semitransparente que lo dejo como se dice en "babia".
> Y que ocurrió..
> Durante esa semana estuvieron buscando una modelo para el videoclip, pero en la cabeza de todos había solo una, la chica del vestido rojo que encontraron el primer día en La Tasca, fueron cada noche hasta que por fin la encontraron. Una diosa, eso es lo que era. Se acercaron y le contaron sus planes, necesitaban una modelo para un videoclip y pensaban que ella era la ideal. Sin más prolegómenos, Alsoris aceptó.
> Sigue, sigue, no pares, que se pone interesante..
> Pues durante esa semana pasaron muchas cosas, pero la que más le afectó a Pau fue el enamorarse perdidamente de ese coral negro de La Habana, de esa tremenda mulatona..
> No me extraña nada, sigue contando..
> Llegó el momento de regresar a España. La noche antes del viaje en la habitación Alsoris, como cada noche, le dio un beso en la mejilla, fue al baño y al salir, viendo a ese ángel negro enfundada entre sábanas blancas, no se pudo reprimir y le susurro al oído: “Flaca, no me puedo ir de la isla sin haberme acostado contigo”. Ella sonrió, abrió los brazos y le dijo: “Ven, Pablito”.
> Hay Pablito, que mal te veo, y que, y que..
> Cuando se despertó, agarro un lápiz y una hoja de papel, y sentado en la cama, mirando a la Flaca mientras dormida escribió una poesía corta que relataba lo que había sentido por esa mujer durante esas dos increíbles semanas en La Habana..
> Pero Ramón, no me hagas sufrir mas, como acaba..
> Se fueron al aeropuerto de Varadero, y la Flaca lo acompañó. Llegaron, la beso y le entrego el sobre con la poesía “Aquí te dejo un regalo, mi Flaca, en agradecimiento por estos días que nunca olvidaré. Solo te pido una cosa, que lo abras cuando me haya ido”.
> Y ella que hizo..
> Pues se abrazaron y una vez traspasado el control de pasaportes, no pudo resistir la necesidad de verla por última vez. Allí se dio cuenta de que ya había abierto el sobre.
> Que emocionante Ramón..
> Ella estaba llorando a la vez que leyendo esa corta poesía que con los años se convertiría en la canción que puso a Jarabe de Palo en el mapa. Me refiero, cómo no, a La Flaca.
> Durante esa semana estuvieron buscando una modelo para el videoclip, pero en la cabeza de todos había solo una, la chica del vestido rojo que encontraron el primer día en La Tasca, fueron cada noche hasta que por fin la encontraron. Una diosa, eso es lo que era. Se acercaron y le contaron sus planes, necesitaban una modelo para un videoclip y pensaban que ella era la ideal. Sin más prolegómenos, Alsoris aceptó.
> Sigue, sigue, no pares, que se pone interesante..
> Pues durante esa semana pasaron muchas cosas, pero la que más le afectó a Pau fue el enamorarse perdidamente de ese coral negro de La Habana, de esa tremenda mulatona..
> No me extraña nada, sigue contando..
> Llegó el momento de regresar a España. La noche antes del viaje en la habitación Alsoris, como cada noche, le dio un beso en la mejilla, fue al baño y al salir, viendo a ese ángel negro enfundada entre sábanas blancas, no se pudo reprimir y le susurro al oído: “Flaca, no me puedo ir de la isla sin haberme acostado contigo”. Ella sonrió, abrió los brazos y le dijo: “Ven, Pablito”.
> Hay Pablito, que mal te veo, y que, y que..
> Cuando se despertó, agarro un lápiz y una hoja de papel, y sentado en la cama, mirando a la Flaca mientras dormida escribió una poesía corta que relataba lo que había sentido por esa mujer durante esas dos increíbles semanas en La Habana..
> Pero Ramón, no me hagas sufrir mas, como acaba..
> Se fueron al aeropuerto de Varadero, y la Flaca lo acompañó. Llegaron, la beso y le entrego el sobre con la poesía “Aquí te dejo un regalo, mi Flaca, en agradecimiento por estos días que nunca olvidaré. Solo te pido una cosa, que lo abras cuando me haya ido”.
> Y ella que hizo..
> Pues se abrazaron y una vez traspasado el control de pasaportes, no pudo resistir la necesidad de verla por última vez. Allí se dio cuenta de que ya había abierto el sobre.
> Que emocionante Ramón..
> Ella estaba llorando a la vez que leyendo esa corta poesía que con los años se convertiría en la canción que puso a Jarabe de Palo en el mapa. Me refiero, cómo no, a La Flaca.
> Ramón déjalo aquí, no sigamos mas allá, es una historia maravillosa, y eso demuestra que detrás de una buena canción casi siempre hay un historia intensamente vivida.
Nota: La Flaca cantada por Alba Reche quedo tercera en el concurso de TV1 La mejor canción jamas cantada, detrás de Mediterráneo y Ave Mariá.
*Este texto es un capítulo del libro autobiográfico de Pau Donés "50 Palos..y sigo soñando".
Querido amigo Lloren, me tomo un descanso, en mi último poema lo informó, os seguiré leyendo cuando pueda, pero no comentaré.
ResponderEliminarExcelente post,como nos tienes acostumbrados.
Te mando un fuerte abrazo con mis mejores deseos.💙😘
Que bonita entrada Llorenç, me ha encantado la historia de amor que dio paso a esta hermosa canción tan escuchada.
ResponderEliminarA Pau Donés le vi en el hormiguero hace un tiempo y me encantó como lleva su enfermedad, un hombre grande y positivo. Seguro que el libro está genial.
Un abrazo y buen fin de semana.
Una entrada con rytmo, amor y Havana dando ganas de bailar.
ResponderEliminarUn beso cubano.
Me ha encantado esta entrada lo he disfrutado además que esta canción me la dedicaron hace mil años jajaja me encanta interesante y ameno como siempre un abrazo fuerte desde mi brillo del mar
ResponderEliminarHola Loren, preciosa la historia que dio paso a esta bonita canción, para mi la única que me gusta de Pau, ya que todas las demás si te fijas tienen el mismo tono, lo dio todo en La Flaca.
ResponderEliminarBesos.
Qué bonito, qué historia más bonita. A mi la canción siempre me ha gustado.
ResponderEliminarSAludos.
Viajes, comida, conversación.
ResponderEliminarMúsica de siempre. Un poquito de rock.
Los viejos rockeros nunca mueren.
Que bonita historia, asi es el amor, un historia que no sabes como terminara. Saludos desde mi tierra.
ResponderEliminarEs una historia bonita,amor,poesía y música.
ResponderEliminar: )
Besos.
Es cierto pienso como tu
ResponderEliminarel collar
Muchas gracias por tu paso y aportacion al blog.
Besos
Ay, Llorenc,que bonita historia nos traes hoy. Te sabes rodear de amigos muy interesantes que saben comunicarte cosas estupendas. Por eso acudo siempre a la cita con tu blog, porque me encantan tus relatos.
ResponderEliminarPau, un luchador enorme.
Abrazos.
Me gustan tus amigos tu música las charlas creadas la fotografia
ResponderEliminarUn abrazo grande
Siempre rodeado de gente encantadora,eso no es casualidad
ResponderEliminarun abrazo
Hola a todos/as.. Como ya sabéis ando un poco pillado de tiempo, pero valoro y agradezco mucho vuestros comentarios. Me voy unos pocos días a Milán y los lagos, seguro que allí encontrare algún amigo que me cuente historias interesantes que yo os transmitiré..
ResponderEliminarAbrazo para todos/as.
Hola, guapo, lo primero no conocía ese restaurante motero, me lo apunto para mi próximo viaje a Barna. Tiene muy buena pinta, y me encanta el Rock y las motos.
ResponderEliminarEn cuanto a la historia de la flaca, qué decir, Llorenç, soy una romántica, así que me dejó fascinada la historia, la canción me gusta, y Pau Donés es un tipo que me cae bien y que ha sabido superar con mucha pasión y dignidad sus percances con la salud.
Pero también soy curiosa, así que indagué a partir de esta historia que hoy nos cuentas, Llorenç, y aquí te dejo un enlace para que veas el vídeo en el que aparece Alsoris, tal y como era cuando se conocieron, se grabó en La Habana, el original. Pau aparece muy jovencito.
La Flaca (Video Original) - Jarabe de Palopor Efecto_Espejo
Un abrazo,
Ayyyy llorenç, es que vives mejor que el Rey Felipe VI, qué gozada de entrada, ya no son solo tus amigos y tus vermutitos, es que son tus alucinantes viajes. Bravo por ti, vive y se siempre muy feliz que la felicidad llena el alma y alarga la vida.
ResponderEliminarUn abrazo, hasta Milán o allí donde te encuentres.
Gracias por tu visita y aportacion.
ResponderEliminarme han editado un libro de posias si deseas comprarlo puedes hacerlo por este enlace.
https://editorialcirculorojo.com/se-vende/racias
me has fascinado te leo y releo mil besos
ResponderEliminarFantástica entrada que cuando Pau nos acaba de dejar, toma un especial sentido.
ResponderEliminarGracias por mandarme hasta aquí.