MI QUERIDA OPINION.
UNA FICCIÓN NO ES UNA MENTIRA... UNA FICCIÓN ES UNA HISTORIA... QUE PARTE DE UNA REALIDAD.
lunes, 22 de febrero de 2021
UNA AMISTAD DE CINE.
sábado, 6 de febrero de 2021
LA LLAMADA DEL SILENCIO.
![]() |
Clicar sobre la imagen |
miércoles, 27 de enero de 2021
EL TREN DE LA LIBERTAD.
viernes, 15 de enero de 2021
LA BELLA DURMIENTE.
lunes, 4 de enero de 2021
LA SOLEDAD DE FIORENZO.
Las restricciones por la pandemia han tenido como resultado unas fiestas de Navidad excepcionales, pero para algunas personas en particular vivir en soledad es muy difícil. Estas circunstancias nos dejan historias humanas preciosas, que yo para finalizar esté nefasto 2020 y traer un poco de esperanza al 2021 he querido traeros una, seguro que uno de tantas que se producen estos días y que por lo general no somos conscientes de ellas.
Apesadumbrado por la falta de compañía en estas fechas, un abuelito de 94 años decidió llamar a la policía para hacerles una consulta y pedio algo muy simple pero para el muy especial.
Fiorenzo vive en la comuna de Vergato, cerca de la ciudad italiana de Bolonia, no dudó, en la mañana del 25 de diciembre, en llamar a la fuerza de seguridad para confesarles que se sentía solo, y sin más les pidió poder compartir un brindis navideño con alguien que le acompañara en ese día.
> Estoy solo a casa, no me falta nada, solo necesito una persona con quién compartir un brindis. Por fabor, si tienen un agente disponible, podría venir 10 minutos a hacerme compañía.??..
Después de la llamada, dos agentes que estaban de servicio se presentaron en su casa para hacerle compañía en una fecha tan señalada.
El día siguiente los agentes volvieron a visitar Malavolti para regalarle la fotografía que se hicieron con Fiorenzo.
Pero seguro que para él el regalo más grande fue el que le hicieron el día antes. Simplemente un poco de compañía.
Termino esta historia con un fragmento de uno de las obras literarias más universales, y que por supuesto tienen que ver con la soledad. Seguro que todos vosotros reconoceréis el fragmento y de que obra se trata.
La adolescencia le había quitado la dulzura de la voz y le había vuelto silencioso y definitivamente solitario, pero en cambio le había restituido la expresión intensa que tuvo en los años al nacer.
jueves, 31 de diciembre de 2020
2021
sábado, 19 de diciembre de 2020
viernes, 4 de diciembre de 2020
EL ROMÁNICO Y LA VALL DE BOÍ
> Que tal Marta que tal estas..
> Bien Llorenç, no me puedo quejar, de momento voy capeando el temporal, el sanitario y el laboral..
> Y bien, en que estas trabajando actualmente..
> Pues ya sabes que igual estoy en un lugar o en otro, alli donde tenga proyectos, pero ahora trabajo bastante en Andorra..
> Y a Barcelona que es lo que te trae..
> Pues recordaras que hace unos años atras colabore con una remodelacion de los espacios del Romanico de la Vall de Boí y muy especialmente de la ubicacion del Pantocrator de Sant Climent de Taüll en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) pues es un trabajo que se ha de estar revisando de vez en cuando, y aqui estamos para tener una visita con los Arquitectos y conservadores..
jueves, 19 de noviembre de 2020
LA SOLEDAD MÁS ALLÁ DEL VIRUS.
El otro día al pasar por la plazoleta junto a mi casa me encontré a la señora Rosa. Rosa es una mujer viuda de no hace mucho, le costó mucho superar la perdida de su esposo, sus hijos viven lejos y como es normal están muy ocupados por el trabajo y por los niños que absorben su tiempo.
Pero ella es una luchadora y poco a poco se fue rehaciendo, se le notaba en el rostro, se relacionaba con otras amigas que poco a poco fue haciendo, había empezado a hacer excursiones y se le veía en los ojos ilusión por vivir.
Pero la Rosa que vi sentada en el banco de la plazoleta era otra, nada que ver con aquella Rosa siempre amable, siempre con ganas de escuchar y de explicarse. Esta era una Rosa mustia, abatida, sentada con los brazos encogidos y la mirada gacha, sin atender a nada de lo que ocurría en su alrededor.
Me acerque a ella y la salude.
> Hola Rosa, que tal esta..
> Hola Llorenç, pues que quieres que te diga, voy aguantando..
> La encuentro un poco triste, que no se encuentra bien..
> No se que decirte Llorenç, me siento otra vez sola. No puedo quedar con las amigas, ya no podemos juntarnos para tomar un cafe con leche y charlar un rato.
No puedo ver a mis hijos, ni a mis nietos, con la asiduidad que me gustaría.
Vivo con angustia, ya sabes que a mi edad cada dos por tres tiene un mal u otro, son pequeñas cosas, pero antes iba al médico y la doctora me daba alguna pastilla para que se me pasara, quizás era un placebo, pero eso me daba seguridad y cierta tranquilidad, ahora hace casi nueve meses que no me ve un médico.
No puedo ir a la casa del pueblo con mis hijos, porque no dejan salir del municipio, aunque de estar confinada en mi casa, o en la casa del pueblo, no sé que diferencia puede haber.
No puedo ir al AquaGym que me iba muy bien para las articulaciones y allí veía a las amigas.
No puedo ir a las conferencias Universitarias que tanto me distraían un par de días a la semana, era una forma de culturalizarse, de ejercitar la mente y de interrelacionarte con otras personas.
No puedo estar mucho rato paseando o simplemente aquí sentada, porque tengo que ir al aseo a menudo y no hay donde hacerlo, así que tengo que volverme a casa.
Y ahora amigo mío todo es Online, a través de apps, de wsspp, de Internet, y de cosas de esas que nosotros no hemos llegado a conocer, los mayores que no tenemos ni ordenador, estamos más aislados que nunca.
> Si, la comprendo Rosa, la comprendo muy bien, la situacion es tan complicada que todo el mundo esta sufriendo las consecuencias, pero ustedes mas que nadie.
> Es cierto Llorenç y no culpo a nadie, seguro que es lo que se ha de hacer en estos momentos, pero la gente mayor hemos perdido un año o dos, los jovenes dentro de unos años se acordaran de ello como una anecdota, pero la gente de mi edad no tenemos años por delante, ya no tenemos futuro, es como si nos hubieran mutilado si teniamos alguna ilusion esta se ha perdido, nos hemos quedado sin la mas minima distraccion, y ya no nos recuperaremos de esta soledad que se ha apoderado de nosotros..
> Mujer no sea negativa, vera como todo pasara..
> Seguro que pasara, pero no para nosotros, eso nos dejara secuelas fisicas y emocinales que ya no superaremos, algunas de mis amistades de avanzada edad van falleciendo en este tiempo, no por el virus, pero han muerto como consecuencia de el, eran personas con patologias muy delicadas, pero iban haciendo bien controladas medicamente y alentadas por amigos y familia, se sentian acompañadas, pero ahora se van, se van Llorenç, son los daños colaterales que nadie contabiliza. Sabemos los ingresados y los fallecimientos del virus, pero no sabemos los fallecidos y las tragedias personales que se están produciendo colateralmente..
> Quiere decir que no interesa saber cuanta gente mayor fallece por falta de una adecuada atencion primaria, aquello que se le llamaba "medicina preventiva" y que tanto se nos llenaba la boca.
> Pues no se Llorenç, no se, ya se lo preguntare a mi doctora de asistencia primaria si algun dia la vuelvo a ver en el CAP, los mayores no dominamos las ciencias tecnolohgicas, ni las estadisticas, todo eso nos suena a humo, pero tenemos sensaciones y mis amigos se van, nos vamos, nosotros ya no veremos la luz al final del tunel.
Me despedí de Rosa con un adiós, no pude darle ni un triste beso, pero si me puse a llorar y es que.. La soledad se admira y desea cuando no se sufre.