En plenas Navidades a un paso de celebrar el Año Nuevo con tanta celebración me ha hecho recordar mis tiernos años de infancia, cuando los niños nos subían a una silla y recitamos un poema, o cantamos una canción de Navidad, era el delirio de la familia, y los tíos y padrinos más generosos nos daban un duro "cinco pesetas" como premio, eso si nos decían.. "Nene no te los gastes, metelos en la hucha".
Yo siempre me preguntaba !No sé de qué me sirve que me regalen algo, que no puedo gastar! pero era de agradecer.
Yo por supuesto que no me voy a subir a una silla, no por nada, porque si me doy un traspiés acabó en el hospital todas las fiestas, y ya se me ha pasado la edad, o eso es lo que me dicen.
Asi es que lo que he pensado es en dejaros unas canciones navideñas, para ello he escogido tres estilos distintos.
Una clásica el famoso White Christmas con Bing Crosby y Frank Sinatra.
Una de mas moderna por alguien que está de moda, toda ella muy grandilocuente, André Rieu con el Hallelujah, pero para modernizarlo un poquito, que sea el Hallelujah de Leonard Cohen.
Y por ultimo algo mas movidito para las nuevas generaciones KING & COUNTRY, aunque no lo parezca es una canción navideña y os recomiendo que tengáis la paciencia de escucharla hasta el final.
Una clásica el famoso White Christmas con Bing Crosby y Frank Sinatra.
Una de mas moderna por alguien que está de moda, toda ella muy grandilocuente, André Rieu con el Hallelujah, pero para modernizarlo un poquito, que sea el Hallelujah de Leonard Cohen.
Y por ultimo algo mas movidito para las nuevas generaciones KING & COUNTRY, aunque no lo parezca es una canción navideña y os recomiendo que tengáis la paciencia de escucharla hasta el final.
Os deseo todo lo mejor para el próximo año 2019. Espero tener el placer de vuestra compañía. sería el mejor regalo de Navidad.
ResponderEliminarGracias por toda la música,a los King & Country no les conocía!
ResponderEliminarPues mi parte del regalo ya lo tienes,pienso acompañarte en en el nuevo año.
; )
Feliz 2019,mucha suerte y lo mejor para ti
Besos!
Es verdad, en las Navidades recordamos cuando éramos niños y disfrutábamos de la familia al completo, de los regalos... y de las canciones. Me gustan mucho las que has subido (me quedo con la primera) yo en mi blog he puesto a Raya Real (mi rama folclórica) . El caso es que deseo que estés disfrutando de unas bonitas navidades y que en el año 2019 tus sueños se hagan realidad. Abrazo.
ResponderEliminarHola Llorenç, muchas gracias por los bonitos villancicos que has elegido. Me ha encantado el último con este grupo porque tiene más marcha, pero para escuchar tranquilamente los otros dos están genial por quien los cantan, aunque no los entienda, pero algo me se de las letras.
ResponderEliminarFíjate que yo no recuerdo las noches viejas de cuando era pequeña, solamente los días de Reyes, y cuando me enteré que los reyes eran los padres, lloré desconsoladamente, jajaja.
Bueno Llorenç, que disfrutes la noche vieja y que tengas un año estupendo, repleto de salud sobre todo.
Un cálido abrazo.
Como soy muy ecléctica me han encantado las tres opciones de música que nos propones, Llorenç, tengo que reconocer que mis villancicos preferidos son los americanos como música de fondo en las celebraciones y comidas familiares, canciones ya clásicas, melodiosas y bien cantadas como esta Blanca Navidad de estos dos magníficos croners.
ResponderEliminarPero esa versión del Tamborilero me ha chiflado, Llorenç, me gusta mucho la percusión y además me dieron ganas de bailar.
Y que decirte del Aleluya de Cohen, es maravillosa, y es una de esas canciones versionada muchisimas veces y siempre con estupendos resultados.
Pásalo de cine en Nochevieja, Llorenç, y que 2019 sea un viaje emocionante para ti, con tiempo libre para elegir en qué líos divertidos te ocupas.
Un abrazo y Feliç Any Nou!
Un any més ja estén en portes d'entrar en un any nou. Que pases una Nitvella inolvidable, amb un brindis per la teva entrada de nadal 2018.
ResponderEliminarTot per la vida i alegria. Bones Festes i Feliç Any Nou 2019 🍇🥂🍾
Ricordi intensi dell'infanzia che tornano, legati a brani indimenticabili che risuonano n noi...
ResponderEliminarAugurissimi per un radioso 2019, Lorenzo,silvia
Hola LLoren, que recuerdos de niñez verdad con lo que cuentas, en mi casa también solían hacer lo mismo jeje, y como cambian los tiempos, que diferente es todo ahora, pero bueno todo evoluciona, los vídeos el primero todo un clásico de siempre, el Hallelujah de Cohen me encanta sobre todo esta versión cantada por "Axel Rudi Pell", y el famoso Tamborilero esta versión es muy chula, el otro día precisamente una hermana mía me lo mando por wasat y me encanto:)
ResponderEliminarTe deseo un muy feliz año nuevo que te traiga lo mejor de lo mejor y que también sigamos contando con tu compañía.
Besos.
Crosby y Sinatra por una Noche Vieja de trciopelo
ResponderEliminarCon un abrazo del mismo métal !
Las canciones de Navidad me gustan todas.Me gusta la comida.Los regalos que recibo
ResponderEliminar.Me dan plata mis hijos y me compro algun vestido.
Como de postre Torta helada con sabor a rica vainilla. Y me abrazo a mi hombre
que es tan guapo que salpica
Ayyy Llorenç, que entrada más mágica, me has recordado mi infancia, llena de inocencia y ternura, los villancicos y los aguinaldos, los belenes enharinados de nieve blanca... preciosos tus villancicos.
ResponderEliminarTe deseo toda la felicidad que puedas atesorar en este nuevo año, que en tu camino florezcan rosas y puedas realizar los sueños más bonitos que acunas en ese lugar secreto del alma.
Lloenç, FELIZ SÑO NUEVO.
¡Hola Lloreç!
ResponderEliminar¡Que preciosidad de entrada! Me encanta el Aleluya, es un villancico para bailar. Para mi gusto, un vals único.
Bien pues ya se está yéndose este año y ojalá que el 2019, llegue tranquilo y pleno de cosas buenas para el mundo entero.
Mil bendiciones para ti, familia y amigos.
Feliz entrada en el nuevo año.
Que buena música nos has dejado para partir el año contigo , espero que el próximo sea mejor que este y que recibas muchas bendiciones !! a disfrutar Feliz año nuevo 2019!!! un abrazo desde mi brillo del mar
ResponderEliminarA mi de la navidad me gusta el calor de la familia y amigos, son momento mágicos, entrañables.
ResponderEliminarQuerido amigo Llorenç, vengo a desearte ¡¡¡UN FELIZ AÑO NUEVO!!! Que te colme de salud, paz y Amor.
Te mando un gran abrazo con mis mejores deseos, bello amigo.
Muác!!!
Hola a todos/as, Gracias por vuestra fidelidad vuestras aportaciones y vuestra compañia durante todo el año.
ResponderEliminarMis mejores deseos para este año que empezamos, que el próximo podamos volver a felicitarnos con alegría..
Abrazos..
Gracias Llorenç yo me quedo con KING & COUNTRY qué maravilla!
ResponderEliminarUn beso
Hola Llorenç, perdona mi torpeza, la culpa la tiene la escasez de tiempo, que te hace correr y errar.
ResponderEliminarEl caso es buscar un culpable, jeje...indudablemente la única culpable soy yo,el tiempo solo cumple con su trabajo, somo nosotros los que tenemos que frenar, lo siento amigo.
Sé que me entiendes, eres comprensivo, pero me da mucha rabía estas cosas, porque te estimo.
Feliz noche.
Un abrazo Llorenç.
Hola Carmen.. jeje No tienes porque excusarte, ni justificarte, son pequeñas anécdotas que nos ocurren a todos, y a mi particularmente mucho. Sabes lo curioso es que a mi lo que me confunden es Llorens por Vicens, que fonéticamente se parece. Ahora Alfred no me parece mal nombre..jeje. Un abrazo.
EliminarSe me pasaba esta entrada con lo chuli que es con alguna canción de navidad, aunque ya se haya pasado, siempre está bien escucharlas en cualquier momento, amigo Llorenc.
ResponderEliminarQué entrañable era antes la navidad, la recuerdo con cariño, en familia, y con esas pelis que acostumbraban a poner en la tele como "La Gran Familia", o "Mujercitas", todos los años las veía y me encantaban.
Y los villancicos de siempre como me gustaba cantarlos con la pandereta jajajaja.
Espero que hayas pasado felices fiestas, y me alegra volver a leerte.
Un beso y un abrazo.
ResponderEliminarGracias por tu visita y confianza.
Besos